Me gustan los helicópteros, ¿ Por donde empiezo ?

Espero que estas pequeñas indicaciones te puedan aclarar el primer contacto con el mundo de los helicopteros de radiocontrol. En principio cualquier marca es válida. Aunque voy a hacer referencia a una en concreto, simplemente es porque la conozco pero insisto que no es mi intención hacer publicidad y que cualquier fabricante es válido para comenzar.
¿Qué tengo que tener en cuenta antes de compra un helicóptero de r/c?

– Disponibilidad de recambios.
– Un precio asequible (para los recambios).
– Un entorno de personas o club donde ya tengan el mismo helicóptero.
– Disponibilidad de información técnica, sobre trucos, consejos fáciles de encontrar, como podría ser en internet.

 ¿Qué helicóptero tengo que elegir?

El modelo Raptor es el candidato perfecto.
Thunder Tiger es una las marcas más extendidas en todo el mundo y cumple las condiciones anteriores.

¿Qué diferencia hay entre un ARF y KIT?

ARF significa que viene el helicóptero montado una 90%, aproximadamente en 6 horas se puede empezar a volar.
KIT significa que viene completamente desmontado.
Kit o Arf se aconseja repasar todo el helicóptero antes de hacer el primer vuelo.

Las versiones con menos de un rodamiento tienen un casquillo de bronce que hace la misma función que el rodamientoen si, siendo la efectividad y precisión bastante reducida en este caso.

¿Qué Giroscopo puedo poner en mi helicóptero?

Futaba por excelencia es el candidato perfecto ya que tiene una amplia gama de giroscopos con sistema AVCS (heading Lock).
No es aconsejable poner otro giroscopos de otras marcas.
Modelos: gy240 y gy401.
Las principales diferencias entre gy240 y gy401 son:

El modelo gy240:
– Switch (AVCS): seleción de AVCS o Normal
– Siwtch (DIR): para invertido si es necesario el sentido de correción.
– Ajuste de Ganancia en el giroscopo.

El modelo gy401:
– Switch(DS): permite seleccionar entre servo normal o digital.
– Siwtch(DIR): para invertido si es necesario el sentido de corrección.
– Ajuste de (LIMIT) límite de recorrido de servo en el giroscopo.
– Ajuste de (DELAY) para agregar un retraso. Generalmente se deja en 0.
– Ajuste de Ganancia desde la emisora.
– Ajuste de modo AVCS o Normal desde la emisora.

En este caso el gy401 es el más aconsejable ya que resulta más cómodo porque se puede ajustar desde la emisora y alargar la vida del servo de cola gracias a los ajustes de límites.

¿Porqué poner un giroscopo con sistema AVCS ( Heading lock)?

Por el simple hecho de que podrás olvidarte del control de la palancade la cola y concéntrate en controlar la palanca de cíclico y motor.
El sistema AVCS te permitirá dejar la cola en una posición deseada, en este caso perpendicular a ti, que corresponde a los ejercicios de iniciación.
Cuando una persona esta aprendiendo es difícil cordinar
en el mismo momento todas estas acciones:
– Controlar palanca del elevador.
– Controlar palanca del alerón
– Controlar palanca de gas y motor.
– Controlar palanca del control de cola.
No hay que olvidar que el manejo de un helicóptero es un constante manejo de las palancas para contrarrestar en cada momento la tendencia de movimientos que tiene él mismo.

¿Cómo puedo aprender?

No es aconsejable iniciarse solo.
Es importante acudir a personas o clubes donde tengan experiencia en el montaje de un helicóptero. No es un juguete, cualquier imprudencia puede convertirse en un trágico suceso.
La iniciación es fácil y muy rápida sobre todo si estas en buenas manos.

¿Qué emisora escoger para el uso del helicóptero?

Cualquier emisora con 6 canales como mínimo es suficiente.
Las emisoras más utilizadas son “Eclipse 7” de la marca Hitec y “FF9” de Futaba. Estas 2 emisoras han demostrado su grado de fiabilidad, aunque siempre es convienente tener una emisora de más calidad como la FF9.
La FF9 de la marca Fuataba es muy adecuada para empezar y además seguir en la evolución de nuestro aprendizaje.Es una de las emisoras con mayor éxito debido a su fácil e intuitivo menú y manejo.

¿Qué diferencia hay entre la emisoras que emiten en modulación PPM y PCM?

Las siglas PPM corresponden a Modulación Por Pulsos que es una señal analógica.
Las siglas PCM corresponden a Modulación Por Codificación de Pulsos, una señal Digital.
La modulación por PCM hoy en día es una de las mejores formas de transmitir. El receptor recibe la señal, que no es exactamente la emitida por factores como ruidos de cuantización, aunque hay técnicas no lineales en la que es posible reducir estos errores por lo que la hace una señal de mayor calidad que la PPM.

 ¿Qué emisoras pueden emitir en PCM y PPM?

De las emisoras mas conocidas la FF9 puede emitir en ambos tipos de modulación. Esto dependerá de nosotros o del tipo de receptor que usemos. El recepetor puede ser PPM o PCM pero nunca los 2 a la vez.
De la marca Hitec el modelo Eclipse 7 QPCM puede emitir en una señal parecida la PCM. QPCM es propietario de HITEC por lo que PCM y QPCM no son compatibles. Esto explica que no se pueda combinar receptores QPCM con emisoras PCM.

¿Qué es un KIT emisora?

Se llama KIT emisora al conjunto de componetes que vienen incluidos en el KIT.Esto es generalmente la Emisora, el receptor , batería de la emisora, batería del receptor, switch del sistema, 4 0 5 servos (depende el modelo o marca) y un juego de cristales.

¿Cuantos servos usa un helicóptero de Radio control?

Un helicóptero usa 5 servos para su funcionamiento.
1 Servo para la profundidad.
1 servo para el alabeo.
1 servo para el Pitch o paso (ángulos de las palas)
1 servo para el gas.
1 Servo para la cola.

¿Qué diferencias hay entre servos?

Las diferencias que encontramos entre los servos son las siguientes:
Voltaje: de funcionamiento del servo este puede ser de 4, 8v o 6v o ambos.
Peso: El peso que puede tener el servo es directamente proporcional a las dimensiones.
Dimensiones: las dimensiones estándar que podemos encontrar son mini-servos, servos normales y gran escala.
Torque: Esto es la fuerza que puede hacer el servi en su momento de mayor esfuerzo expresado en Kg.
Velocidad: Es la velocidad en lo que hace un recorrido determinado en función del tiempo.
Existen también otros parámetros como la temperatura de funcionamiento y tipo de engranaje, este último puede ser de plástico o aluminio.

¿Qué servos puedo usar para empezar?

Aunque los Kit de emisoras llevan sus servos correspondientes que generalemnet suelen ser de 4 o 5 servos, Futaba Y Hitec tiene modelos económicos y de buena calidad. Los servos que se pueden usar en la etapa de aprendizaje son:
De la Marca Fuatba: S3001 un servo de 3kg
De la Marca Hitec: HS-475HB un servo de 4,3 kg.

¿Qué diferencias hay entre servos normales y servos Digitales?

Los servos digitales son servos con mas presición y mayor velocidad de respuesta.
En el mayor de los casos se usan servos Digitales especiales para el control de cola. También hay servos digitales que se pueden usar en Profundidades y alabeo. Esto último no esde gran útiliad y es preferible tener servos con mayor toque, un tiempo de respuesta 19 s para 60º grados es más que suficiente.

¿Quiero hacer uso de un Fuselaje?

Los fuselajes son una de las modalidades mas difíciles ya que requieren mucho tiempo de montaje y con cualquier error se pueden romper. No es aconsejable usar un fuselaje hasta no haber adquirido todas las bases y haber tenido experiencia y habilidad de pilotaje.

¿Cúal sería el equipo completo básico para empezar?
– Un simulador de Vuelo.
– Un Helicoptero.
– Un giróscopo  y servo digital
– Un KIT de emisora.
– Extensión arrancador
– Motor Arrancador
– Bomba manual de combustible
– Chispómetro aconsejable con indicador de batería.
– Medidor de Carga .
– Medidor de Tensión
– Medidor de ángulos
– Portaplas
– Protege receptor

Buenos Vuelos.

Los comentarios están cerrados.