Una de las mayores satisfacciones de un Club es ver cómo se une un nuevo miembro, cómo aprende a volar, cómo aprende a progresar solo y cómo, finalmente, se convierte en un avanzado aeromodelista.
Lamentablemente, nuestro hobby tiene el inconveniente de poseer cierta dificultad en el aprendizaje, siendo dificilísimo empezar solo, sin la ayuda de aquéllos que ya poseen la experiencia adquirida a lo largo de los años. Cuando vamos a estrenar nuestro aeromodelo nos surge la preocupación de que no hay una segunda oportunidad, no hay un botón de «Reiniciar vuelo» como ocurre con los simuladores. Por eso es muy recomendable dar nuestros primeros pasos bajo el amparo de un Club de aeromodelismo, ya que dispondremos de ayuda experta y un marco legal que nos acoge.
¿Por qué en un Club?
Antes de volar, incluso antes de comprar, deberíamos acercarnos al Club más cercano para que nos asesoren de primera mano. Allí te recomendarán qué comprar, dónde comprar, cómo construir. Esto no sólo te ahorrara tiempo, sino también dinero. La especialización a la que ha tendido nuestro deporte ha hecho que aparezcan nuevas marcas, modelos, especialidades de vuelo, etc…
El avión
El avión ideal para el aprendizaje es un entrenador de ala alta con alerones, con perfil sustentador, fuselaje de sección cuadrada y con tren triciclo. Además es recomendable que sea de construcción clásica (balsa y contrachapado) en previsión de las posibles reparaciones.
La cilindrada ideal podría ser un .46 pulgadas cúbicas.
Hay muchísimas opciones comerciales tipo ARF como el Tiger Trainer, Solo, Canary, etc …
Aunque son algo menos atractivos que las semimaquetas económicas, son más fáciles de volar y de reparar los golpes típicos del aprendizaje. Ya tendrás tiempo de tener un avión de aspecto más real.
La emisora
Quizás sea el elemento en el que debamos realizar una inversión más estudiada. Ya que la radio que compremos nos servirá para modelos futuros. En el mercado hay infinidad de modelos y marcas, lo más basico para comenzar sería un modelo de 4 canales con modulación PPM en 35MHz FM. Conviene comprarla digitalizada, ya que dispone de mezclas y ayudas de programación vitales para poner a punto nuestro modelo.
También merece la pena adquirirla con baterías recargables, que aparte de dar más seguridad, nos ahorrarán muchísimo dinero.
Cuidado con la nueva generación de emisoras de corto alcance, principalmente diseñadas para pequeños helicópteros y aviones eléctricos. Aseguraros que es de largo alcance. Así mismo, deberemos asegurarnos que viene equipada al menos con 4 servos, recetor, interruptor para el receptor y cable prolongador para servo.
El motor
No volaremos, ni seguros ni tranquilos, si no compramos un buen motor. Hay decenas de fabricantes, y el precio puede variar muchísimo de una marca a otra. No escatimes en el motor o lo lamentarás.
El motor debe comprarse acorde con el avión elegido. Asegúrate de que viene con el escape.
Es imprescindible un buen rodaje, y te recomiendo que te pongas en manos de un aeromodelista experto para ayudarte a hacerlo.Los ajustes de carburación se aprenden con la experiencia, pregunta, mira, practica ….
Necesitarás una hélice y una bujía (recomendadas por el fabricante), un cono, depósito, tubo de silicona, filtro y bancada. Revisa el kit del avión ya que suelen incluir varios de estos accesorios.
La caja de vuelo
La caja de vuelo deberá contener al menos:
– Un arrancador.
– Llave de bujía.
– Calentador de bujía («chispo»), o un Power Panel.
– Bomba de combustible, también vale un biberón.
– Combustible adecuado al motor (del tipo 5% de nitro).
– Destornilladores pequeños.
– Alicates.
– Cutter.
– Pegamento de cianocrilato.
– Y todo lo que tú quieras ….
Opción COMBO
Actualmente el mercado ha reaccionado frente al aumento de aeromodelistas noveles, y ofrecen, en una sola compra, todo lo que necesitamos para empezar en el hobby.
Suelen incluir avión, motor, emisora y accesorios. Además suelen ser más baratos que si compras los elementos por separado.
Si te decides por la opción combo, no dudes en repasar bien el contenido de la caja, pues pueden no incluir todos los accesorios necesarios. Asegúrate que te vas de la tienda con TODO lo que necesitas. Te ahorrarás algún que otro viaje de vuelta a la tienda.
Estos combos los puedes comprar desde unos 300euros, los menos equipados, en adelante. El precio siempre irá acorde con la cantidad y calidad de los componentes.
Buenos Vuelos,